

1.3. Optimización de la prestación de servicios en el nivel local
Acciones prioritarias
Evaluar la capacidad instalada para la prestación de servicios de salud (camas, recurso humano, insumos y Elementos de Protección Personal –EPP-).
Corroborar que las EAPB con presencia en su municipio, tengan establecidas redes claras de referencia y contra referencia, en caso de requerir la movilización de pacientes a una institución de salud de mayor nivel de complejidad.
Verificar que las EAPB con presencia en su municipio instauren mecanismos para realizar atención por telemedicina a sus afiliados con síntomas leves de la enfermedad.
Verificar que las instituciones prestadoras de servicios de salud de su municipio implementen servicios de atención domiciliaria con personal profesional y auxiliar certificado, incluyendo el suministro de medicamentos con entrega domiciliaria a las personas que padezcan comorbilidades.
Iniciar planes para la expansión y habilitación de áreas de aislamiento hospitalario para la atención de personas en riesgo de infección y con infección por Covid-19.
Establecer estrategias para proteger y atender la salud mental del personal sanitario.